La masia
Alojamiento en Masia tradicional siglo XIV en el parque natural del Montseny

Historia
Can Plans es una masia tradicional catalana edificada a principios del siglo XIV (se tiene primera constancia documental 1306) y sucesivas ampliaciones hasta el siglo XVII (1683) ubicada en un altiplano dentro del Parc Natural del Montseny declarado reserva de la biosfera por la UNESCO.
Características
Edificada con gruesos muros de piedra roja “de figaró” procedente de la cantera próxima (500m) y sólidas bigas de roble que soportan sus pisos y cubiertas a dos aguas con tejas árabes fabricadas en la zona. Sus aberturas son las propias y originales adornadas con bellos dinteles esculpidos por el picapedrero
Restaurada con materiales de la época y recuperados manteniendo sus formas y texturas originales en la medida de lo posible formando parte de un proyecto el cual apuesta por un turismo responsable y sostenible, autosuficiente en cuanto a energías en donde conviven fotovoltaica, eólica, solar-térmica y biomasa de la propia gestión forestal, con captación de aguas (lluvia y freática) y tratamiento de las residuales.
En su interior dispone de dos salones diferentes para su recogimiento y un salón polivalente para talleres/actividades/yoga una cocina con horno de leña y salón comedor y existe un espaco diáfano acondicionado como taller de cocina de leña y carbón.
Sus exteriores disponen de una gran era así como huerto gallinero y antiguas cuadras par los animales, conjunto arquitectónico emplazado en un gran altiplano aterrazado por sus garante campos
Historia
Can Plans es una masia tradicional catalana edificada a principios del siglo XIV (se tiene primera constancia documental 1306) y sucesivas ampliaciones hasta el siglo XVII (1683) ubicada en un altiplano dentro del Parc Natural del Montseny declarado reserva de la biosfera por la UNESCO.

Características
Edificada con gruesos muros de piedra roja “de figaró” procedente de la cantera próxima (500m) y sólidas bigas de roble que soportan sus pisos y cubiertas a dos aguas con tejas árabes fabricadas en la zona. Sus aberturas son las propias y originales adornadas con bellos dinteles esculpidos por el picapedrero
Restaurada con materiales de la época y recuperados manteniendo sus formas y texturas originales en la medida de lo posible formando parte de un proyecto el cual apuesta por un turismo responsable y sostenible, autosuficiente en cuanto a energías en donde conviven fotovoltaica, eólica, solar-térmica y biomasa de la propia gestión forestal, con captación de aguas (lluvia y freática) y tratamiento de las residuales.
En su interior dispone de dos salones diferentes para su recogimiento y un salón polivalente para talleres/actividades/yoga una cocina con horno de leña y salón comedor y existe un espaco diáfano acondicionado como taller de cocina de leña y carbón.
Sus exteriores disponen de una gran era así como huerto gallinero y antiguas cuadras par los animales, conjunto arquitectónico emplazado en un gran altiplano aterrazado por sus garante campos
nuestras estancias
Estancias
Se han acondicionado cuatro estancias para los huéspedes las cuales disponen de baño propio con capacidades de dos a cuatro personas cada una decoradas individualmente de forma singular y acondicionadas del confort que proporciona la calefacción de leña, confortables camas con sabanas de algodón 100% empleando pinturas y barnices al agua sin productos químicos
2 camas plegables dobles y 2 camas de matrimonio grandes
Todas las estancias disponen de baño propio
disponemos de Porche, jardín, barbacoa y piscina
ESTANÇA (DÚPLEX) DEL ROCACENTELLA
El dúplex Rocacentella dispone de entrada independiente y patio de uso exclusivo equipado con mesa sillas y cocina exterior, acceso a salón comedor interior y al dormitorio con el baño situado en la planta dúplex, para personas con hipersensibilidad existe la posibilidad de eliminar Su flujo eléctrico y wifi.
Espacios comunes para distintas actividades
Espacios comunes
Los espacios comunes que puedes encontrar en Can Plans son Cuina, Sala, Menjador y Atelier gastro.
Cocina
Aquí está nuestra cocina comedor de diario situada en la zona más antigua de la casa junto al hogar y al horno tradicional de bóveda de piedra 700 años de historia horneando pan, lugar donde elaboramos y degustamos las comidas junto al hogar.
Sala
Antigua cuadra abierta junto a la cisterna de agua de lluvia original, acondicionada para talleres y actividades de yoga.
Comedor
Situado en la cocina abierta y hogar, así observamos las elaboraciones y nos sentamos junto al fuego para degustar las comidas.
Atelier gastro
Espacio diáfano adecuado para elaborar cocina tradicional con fuego leña y carbón en donde efectuamos talleres de cocina , los arroces y carnes asadas al juego y brasa, recetas tradicionales cocidas en cazuelas de barro en nuestra cocina económica.
Artesanía, cocina, yoga y mucho más
Talleres y experiencias
En la masía Can Plans, te invitamos a disfrutar de experiencias únicas y auténticas: talleres de artesanía como cerámica, estampado de ropa y creación de velas, junto con propuestas de cocina tradicional al calor de la chimenea o el horno de leña. Relájate con sesiones de yoga y bienestar personal o descubre rutas ecuestres en colaboración con expertos. Además, ofrecemos jornadas gastronómicas a medida y fines de semana especiales para grupos, perfectos para sumergirte en las tradiciones y sabores de la zona.